


Fundación Santa Ana
Desde 1991
Fundación Santa Ana nace en el año 1991, con la misión de ofrecer espacios de encuentro, promoviendo la participación social de mujeres, niñas y niños junto a sus familias.
Con tal horizonte, la Fundación crea en 1991 en la comuna de La Pintana, “Casa de los proyectos”, un espacio para la capacitación de mujeres de la comunidad. A partir del año 2010 se integra una sede en la comuna de Renca.
El año 2014 se inaugura un nuevo programa “Casa del Encuentro”, inspirado en la Casa Verde (Maison Verte), modelo francés, orientado a acompañar la socialización para la niñez temprana y los procesos de crianza, acogiendo a niños y niñas de 0 a 6 años junto a sus cuidadores. El proyecto se inicia en La Pintana y el año 2016 comienza su ejecución en la sede de Renca.
Que hacemos
En Fundación Santa Ana ofrecemos espacios sociales de encuentro que promueven la participación social , la transformación y desarrollo personal y el fortalecimiento de las comunidades.
Casa de los proyectos : Entre el 2010 y el 2020, hemos capacitado y apoyado en la tarea de emprender a más de 1.400 mujeres.
Casa del Encuentro :Hasta el año 2020 hemos impactado a más de 4.300 niños y niñas y sus cuidadores(as).
En que creemos
Creemos en la necesidad que tenemos como personas de compartir con otros, de vincularnos, confiar y crear redes de apoyo.
Promovemos la labor preventiva y de soporte que pueden tener los espacios de encuentro con otros, en temas de salud mental, violencia, desarrollo económico y desarrollo integral.
NUESTRO EQUIPO
Directorio
Cristián
Cox Vial
Presidente
Margarita
Vial Castillo
Vicepresidente
Nelson Benito Bravo Paredero
Secretario
Patricio
Cox Vial
Tesorero
Eduardo Pickering
Director.
Rubén Antonio
Urrutia Cea
Director.
José Eugenio
Cox Vial
Director.
María del Pilar
Cox Vial
Director.
María Loreto
Cox Vial
Director.
Marcos Rodrigo
Gajardo Lucar
Director.
Director Ejecutivo

María Ignacia O’Shea
Directora Ejecutiva.

María Ignacia O’Shea
Directora Ejecutiva.
Equipo Casa del Encuentro.

Claudia Curimil Hernández
Psicóloga Clínica y Postítulo en Clínica Psicoanalítica con niños y adolescentes, Universidad de Chile. Coordinadora Casa del Encuentro La Pintana.

Claudia Hermosilla
Ruiz
Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en «Enfoque comunitario y niñez», PUCV. Diplomada en «Abuso sexual infantil: Comprensión del fenómeno para una intervención ética”. Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro La Pintana.

Daniel
Larenas-Rosa
Fonoaudiólogo, Universidad de Chile. Diplomado en Estudios Internacionales y Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro La Pintana.

Simone Pizarro
Gallardo
Gestora Territorial Casa del Encuentro La Pintana y miembro del equipo de acogida.
Fonoaudióloga infantil, Universidad Católica Silva Henriquez. Formación en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo

María Belén
Siles
Psicóloga Clínica, Universidad Católica de Salta – Argentina. Mg. Terapia Sistémica Universidad San Sebastián. Formación con perspectiva de género – Estadísticas e indicadores de género: introducción / ILPES – CEPAL. Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro La Pintana.

Patricio
Seguel
Cantante, profesor de música y tallerista en jardines infantiles con metodología Montessori. Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro La Pintana.

Houcine Haddjeri Placencia
Psicólogo Clínico Universidad Alberto Hurtado. Postítulo de Profundización en Clínica Psicoanalítica en niños y adolescentes, Universidad Diego Portales. Gestor territorial (S) Casa del Encuentro Renca y Miembro del equipo de acogida.

Gabriel Berrios
Lobos
. Psicólogo, Universidad Alberto Hurtado. Cursando Diplomado «Fundamentos y praxis de la clínica psicoanalítica desde Winnicott». Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro Renca.

Fernanda
Rufs
Psicóloga y licenciada en Psicología de la Universidad Católica. Diplomada en Terapia de Juego “El arte de crear(nos) jugando” del Centro Metáfora. Curso de formación “El juego libre, la actividad autónoma” de la Fundación Lóczy en Budapest, Hungría. Miembro del Equipo de acogida de Casa del Encuentro Renca.

Daniel
Saavedra
Psicólogo Clínico, Universidad de Chile. ©Magister en Psicoanálisis en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Coordinador Casa del Encuentro La Pintana.
.

Diego
Blanco
Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Teoría y Clínica Psicoanalítica Universidad Diego Portales. Psicoanalista. Miembro Grupo Psicoanalítico Plus. Director Clínico Casa del Encuentro Renca.

Angélica Valdebenito Díaz
Psicóloga Clínica, Universidad de Chile. Magíster en Psicología Clínica de Adultos y Diplomada en Clínica Psicoanalítica infantojuvenil, Universidad de Chile.
Directora Ejecutiva (S) Casa del Encuentro.

Macarena
Hernández
Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Clínica Psicoanalítica con Niños y Jóvenes, Universidad Alberto Hurtado y un MSc Psychoanalytic Developmental Psychology, University College London-Anna Freud Centre.
.

Fernanda
Medina
Fonoaudióloga, Universidad de Chile, diplomada en Neuropsicología Cognitiva: “Intervención en Niños y Adolescentes con Trastornos Específicos del Desarrollo”.
.

Victor
Madariaga
Psicólogo, Universidad de Chile. Diplomado en clínica psicoanalítica con adultos en la Universidad de Chile. Cursando formación de coordinador de grupos operativos en la Escuela de psicología grupal y análisis institucional Enrique Pichon-Rivière.

Valentina
Peri
Directora Ejecutiva Casa del Encuentro Psicóloga, Universidad Diego Portales. Magíster en Clínica Psicoanalítica con niños y jóvenes, Universidad Alberto Hurtado. Participante Grupo Psicoanalítico Plus.