

Nuestra historia
Nacimos como un programa de la Fundación Santa Ana en el año 2014, con el propósito de acompañar la socialización de la niñez temprana y los procesos de la crianza, acogiendo a niñas y niños entre los 0 y 6 años junto a sus cuidadores, así como también a mujeres gestantes o padres en la espera de un hija/o, en un espacio flexible, seguro e inserto en el territorio.
Tenemos un enfoque clínico-comunitario, con énfasis en la prevención y promoción en salud mental y desarrollo integral de niñas, niños en primera infancia, junto a sus cuidadores.
Nuestra principal inspiración viene del modelo y política pública Casa Verde (Maison Verte), creado en Francia en 1979 por la psicoanalista Françoise Dolto.
La problemática
La niñez temprana y los tiempos de la crianza son vividos significativamente en soledad y repliegue al interior de los espacios familiares y domésticos, teniendo un alto impacto en la salud mental de niñas, niños y sus cuidadores.


Indicadores en Chile
1.- Alta morbilidad en salud mental en niñas y niños pequeños. Entre los diagnósticos de mayor prevalencia se hallan los trastornos de ansiedad (fobia social, trastornos de ansiedad generalizada y ansiedad por separación).
2.- Escasa red de apoyo en los cuidados y feminización de estos (el cuidador principal es la madre, conllevando sobrecarga emocional y doble o triple presencia).
3.- Desconfianza y escasez de espacios comunitarios recreativos, participativos y seguros para niñas y niños con sus cuidadores.
Directorio Casa del Encuentro
María Ignacia
O’Shea Cox
Presidenta
Jaime
Blanco Cristi
Tesorero
Ximena
Raby Biggs
Secretaria
Carmen Gumucio
Arrondo
Directora
Diego
Blanco Díaz
Director
Valentina
Peri
Directora Ejecutiva Casa del Encuentro